
- Intuitivo
Normalmente reunir diferentes disciplinas que trabajan de forma aislada da lugar a posibles incoherencias de información o problemas que obstaculizarían seriamente la progresión de la construcción. Los programas de software BIM resuelven esto porque son intuitivos. La detección de conflictos es una característica estándar en el software, marcando automáticamente las características en conflicto de diferentes disciplinas. Por ejemplo, se pueden detectar problemas, como los conductos que atraviesan una viga , y notificaría al coordinador de BIM para corregirlo. Esto ahorra tiempo y dinero.
- Comprensión mejorada
La mayor comprensión que BIM crea también beneficia enormemente al equipo de construcción. El modelo 3D brinda a los ingenieros y contratistas una mejor comprensión de las estructuras mas complejas. Esto da como resultado, ahorro de tiempo y ahorro del presupuesto. La capacidad de modelar rápidamente las condiciones actuales dentro del entorno BIM da como resultado una solución de los problemas más rápida y la solución de problemas de campo a medida que van surgiendo.
- Gestión de la construcción
El modelo BIM genera una representación dimensionalmente precisa de un edificio o estructura, dándole un sentido de escala auténtico y detallado. A su vez, esto da a los propietarios la idea completa del proyecto, cómo será el producto terminado antes de que la renovación o la construcción incluso comiencen.
Esto es importante porque los beneficios de una mejor comprensión se vinculan a la colaboración y la comunicación que BIM facilita. Los ingenieros pueden comunicar sus ideas de manera más efectiva al cliente, que es capaz de comprender más fácilmente el diseño y expresar cualquier cambio o inquietud en las primeras etapas del proyecto. Por supuesto, esto también contribuye a los ahorros monetarios asociados con BIM.
- Mayor eficiencia energética
La naturaleza integradora de BIM crea una representación general más precisa, que es increíblemente útil cuando se trata de determinar los costos asociados con la operación y el mantenimiento de un edificio. El software BIM tiene una característica conocida como Evaluación del ciclo de vida, que brinda un análisis en profundidad del impacto ambiental, cuantificando cualquier desperdicio o contaminante producido debido a equipos o actividades como la perforación o la excavación.
Elementos como el consumo de energía, la luz y el uso de energía se pueden proyectar y evaluar con simulaciones térmicas en las primeras etapas del edificio, lo que garantiza efectivamente un consumo de energía optimizado para todo su ciclo de vida. El certificado LEED también se puede incorporar al modelo, un estándar que distingue el nivel de respeto al medio ambiente o las cualidades «ecológicas» de un edificio, entre otras cosas. Esto ha aumentado el valor para los propietarios, partes interesadas e inversores por igual.