
Vivienda formal y sostenible: herramienta clave para el desarrollo urbano en Colombia
En medio de un panorama urbano desafiante, donde la informalidad, el cambio climático y la inequidad social convergen, Colombia se enfrenta al reto de garantizar
En medio de un panorama urbano desafiante, donde la informalidad, el cambio climático y la inequidad social convergen, Colombia se enfrenta al reto de garantizar
La industria de la construcción en Colombia enfrenta desafíos constantes relacionados con los costos elevados, los retrasos en los cronogramas y el desperdicio de recursos.
La eficiencia energética se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo sostenible, especialmente en el sector de edificaciones comerciales e industriales. Este concepto
En un esfuerzo por dinamizar el mercado inmobiliario colombiano, varias entidades financieras han reducido las tasas de interés para la adquisición de vivienda. Este ajuste
La construcción de vivienda formal en Colombia ha tomado un papel crucial en la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. En el reciente Congreso
El Congreso Colombiano de la Construcción 2024, que tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en Barranquilla, es uno de los eventos más relevantes
El sector de la construcción en Colombia ha sido históricamente uno de los pilares de la economía, con impactos profundos no solo en el crecimiento
La industria de la construcción está experimentando una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías avanzadas, y una de las más prometedoras es la